Es un enorme orgullo para mí dirigirme a ti para presentarte la nueva junta directiva de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal.

En primer lugar, quiero agradecer a los miembros salientes de la junta, Javier García Planells, Eugenia Antolín y Nerea Maíz, el apoyo y trabajo realizado todos estos años.

 

El 5 de noviembre, en el congreso interdisciplinar de genética de 2021, la AEDP aprobó la presente junta:

JAVIER SUELA RUBIO

PRESIDENTE

Doctor en biología molecular, genetista, director científico y de operaciones de NIMGenetics.

Más información

Doctor en biología molecular y genética. Director científico y de operaciones de NIMGenetics. Se formó en genética clínica en el grupo del Dr. Cigudosa (CNIO). Especializado en diagnóstico genómico prenatal, ha participado activamente en la introducción de técnicas como los microarrays cromosómicos y el NIPT en dicho campo. Asesor de diagnóstico prenatal y hematológico en la GENQA (organismo Europeo).

RAMIRO QUIROGA

VICEPRESIDENTE

Obstetra, adjunto de ginecología y obstetricia del Hospital Universitario la Fe.

Más información

Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia. Desde el año 2010 médico adjunto en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, como responsable de la Consulta de Asesoramiento Genético Reproductivo. Mi principal campo de actuación además lo desempeño en la Consulta de Diagnóstico Prenatal y Diagnóstico Genético Preimplantacional de dicho hospital.

CRISTINA GONZÁLEZ

SECRETARIA

Genetista, responsable del departamento de genética del Hospital Universitario Infanta Sofía.

Más información

Responsable del departamento de Genética del Hospital Infanta Sofia en San Sebastián de los Reyes (Madrid) donde se realiza diagnóstico prenatal, postnatal y de oncohematología. Licenciada en Biología en la UAM y Tesis Doctoral sobre diagnóstico fetal no invasivo en sangre materna. He participado en varios proyectos centrados en genética prenatal, he escrito y colaborado en múltiples artículos, cursos, jornadas y congresos.

ISABEL LÓPEZ EXPÓSITO

TESORERA

Genetista, directora del Centro de Bioquímica y Genética Clínica del Servicio Murciano de Salud.

Más información

Genetista. Directora del Centro de Bioquímica y Genética Clínica del Hospital Clínico U. Virgen de la Arrixaca de Murcia. Licenciada en Biología por la Universidad de Murcia y tesis doctoral sobre las aplicaciones de la citogenética molecular al diagnóstico de anomalías cromosómicas. Acreditada por la AEGH. Participación en diversos proyectos de investigación, publicaciones, congresos, jornadas y cursos de formación relacionados con la genética clínica”.

BEATRIZ HERRERO RUIZ

VOCAL

Obstetra, adjunto de ginecología y obstetricia del Hospital Universitario la Paz.

Más información

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, con especialidad de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario La Paz y doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, tutora de residentes y coordinadora de rotaciones externas de obstetricia, formo parte de comisiones hospitalarias y del comité de Medicina Perinatal y participo activamente en la organización e impartición de cursos y máster de la especialidad, así como en proyectos de investigación de medicina fetal.

CARLOTA RODÓ RODRÍGUEZ

VOCAL

Obstetra, adjunto de la Unitat de Medicina Fetal del Hospital Universitari Vall d’Hebron.

Más información

Licenciada en Obstetricia y Ginecología en el Consorci Sanitari de Terrassa (Barcelona), Tesis Doctoral sobre el impacto de la infección del virus Zika durante el embarazo. Subespecialidad en Medicina materno-fetal en el Hospital Universitari Vall d’Hebron y actualmente soy consultora senior en la Unidad de Medicina Fetal y responsable de la Unidad de Neurosonografía fetal.  Investigadora principal y colaboradora en varios proyectos de investigación.

Formo parte del ZIKV-IPD Consortium y soy vocal de la sección de Ecografía de la Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecologia desde 2018 y vocal de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal desde 2021.

FE GARCÍA SANTIAGO

VOCAL

Genetista del Instituto de Genética Médica y Molecular, Hospital Universitario la Paz.

Más información

Licenciada en Ciencias Biológicas, doctora por la Universidad de Alcalá en el departamento de Especialidades Médicas de la facultad de Medicina, he desarrollado toda mi actividad profesional en el campo de la genética humana en atención hospitalaria. Acreditada por la AEGH, actualmente trabajo en el Hospital Universitario La Paz donde llevo 15 años dedicándome al Diagnóstico Prenatal y desarrollando nuevas técnicas que nos permita junto con los Ginecólogos un mejor manejo de la gestante y un incremento de la detección precoz de las alteraciones genéticas durante el embarazo, dando lugar a varias publicaciones científicas.