Te damos la bienvenida

La Junta Directiva de la Asociación Española de Diagnostico prenatal quiere darte la bienvenida a esta página web, el objetivo es que su contenido actual contribuya a la divulgación y desarrollo de esta disciplina a la que dedicamos nuestra ilusión y esfuerzo altruista.

El objetivo de la presente junta es el de posicionar la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal como el grupo multidisciplinar de referencia nacional, así como poco a poco tener más proyección internacional.

Como junta, creemos que una organización multidisciplinar para mejorar el conocimiento del diagnóstico prenatal nunca ha tenido mayor relevancia que ahora, con el auge de la genómica y las necesidades obstétricas, cada vez más demandantes. Estamos concienciados de que, en este momento, la AEDP es más importante que nunca.

Como explicamos en la ultima asamblea, nuestro objetivo es profundizar ese conocimiento, trabajar con otras sociedades médicas nacionales e internacionales y hacernos más presentes en la sociedad. Para ello, queremos abarcar al mayor número posible de profesionales relacionados con el diagnóstico prenatal, incluyendo obstetras, genetistas, analistas clínicos, matronas y otros profesionales del sector.

Por supuesto, nuestras puertas están abiertas a todas las personas que quiera colaborar o difundir aspectos relevantes para la sociedad. Contamos con tu apoyo y colaboración.

Hagamos entre todos una mejor AEDP. Más cercana, más relevante y, sobre todo, más reconocida.

 

Un cordial saludo.
JUNTA DIRECTIVA AEDP

Ventajas de formar parte de la AEDP

Carácter Multidisciplinar

La AEDP es la única sociedad científica que abarca el diagnóstico prenatal como un todo, incluyendo todas aquellas áreas que lo cubren (obstetricia, análisis clínicos, genética clínica…) permitiendo así una visión más amplia y enriquecedora de nuestra profesión.

Formación continuada

En los últimos tiempos, especialmente con la aparición de la genómica, es crucial conocer últimos avances tecnológicos. La AEDP mantiene actualizadas las nuevas ideas, problemas e innovaciones que van surgiendo con la realización de cursos exclusivos para personas asociadas.

Jornadas y congresos

En las jornadas y congresos, formar parte de la AEDP permite reunirse con colegas, hacer contactos, revisar nuevas tendencias y discutir el futuro del diagnóstico prenatal en nuestro país. Además contarás con importantes descuentos en las inscripciones de las jornadas y congresos.

Actualización en guías clínicas

La AEDP coordina y colaborado en guías clínicas relevantes del diagnóstico prenatal, tanto en el campo obstétrico, bioquímico como genético. Los socios podrán promover y participar activamente en el desarrollo de las guías y tener acceso gratuito a las mismas.

Colaboración con otras sociedades

Desde su carácter trasversal, pertenecer a la AEDP permite disponer de foros de discusión generados en otras sociedades como las sociedades de genética y obstetricia.

Difusión de noticias de interés

Promoción y visibilidad del diagnostico prenatal. La AEDP divulga en las redes sociales noticias de interés tanto público como profesional. Permitiendo el acceso a nuevas tendencias y desarrollos en tiempo real. Así mismo acerca a la sociedad y a otros profesionales a nuestro campo de trabajo.

Próximo evento

¡No hay eventos!

Junta directiva

JAVIER SUELA RUBIO

PRESIDENTE

Doctor en biología molecular, genetista, director científico y de operaciones de NIMGenetics.

Más información

Doctor en biología molecular y genética. Director científico y de operaciones de NIMGenetics. Se formó en genética clínica en el grupo del Dr. Cigudosa (CNIO). Especializado en diagnóstico genómico prenatal, ha participado activamente en la introducción de técnicas como los microarrays cromosómicos y el NIPT en dicho campo. Asesor de diagnóstico prenatal y hematológico en la GENQA (organismo Europeo).

RAMIRO QUIROGA

VICEPRESIDENTE

Obstetra, adjunto de ginecología y obstetricia del Hospital Universitario la Fe.

Más información

Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia. Desde el año 2010 médico adjunto en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, como responsable de la Consulta de Asesoramiento Genético Reproductivo. Mi principal campo de actuación además lo desempeño en la Consulta de Diagnóstico Prenatal y Diagnóstico Genético Preimplantacional de dicho hospital.

CRISTINA GONZÁLEZ

SECRETARIA

Genetista, responsable del departamento de genética del Hospital Universitario Infanta Sofía.

Más información

Responsable del departamento de Genética del Hospital Infanta Sofia en San Sebastián de los Reyes (Madrid) donde se realiza diagnóstico prenatal, postnatal y de oncohematología. Licenciada en Biología en la UAM y Tesis Doctoral sobre diagnóstico fetal no invasivo en sangre materna. He participado en varios proyectos centrados en genética prenatal, he escrito y colaborado en múltiples artículos, cursos, jornadas y congresos.

ISABEL LÓPEZ EXPÓSITO

TESORERA

Genetista, directora del Centro de Bioquímica y Genética Clínica del Servicio Murciano de Salud.

Más información

Genetista. Directora del Centro de Bioquímica y Genética Clínica del Hospital Clínico U. Virgen de la Arrixaca de Murcia. Licenciada en Biología por la Universidad de Murcia y tesis doctoral sobre las aplicaciones de la citogenética molecular al diagnóstico de anomalías cromosómicas. Acreditada por la AEGH. Participación en diversos proyectos de investigación, publicaciones, congresos, jornadas y cursos de formación relacionados con la genética clínica”.

BEATRIZ HERRERO RUIZ

VOCAL

Obstetra, adjunto de ginecología y obstetricia del Hospital Universitario la Paz.

Más información

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, con especialidad de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario La Paz y doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, tutora de residentes y coordinadora de rotaciones externas de obstetricia, formo parte de comisiones hospitalarias y del comité de Medicina Perinatal y participo activamente en la organización e impartición de cursos y máster de la especialidad, así como en proyectos de investigación de medicina fetal.

CARLOTA RODÓ RODRÍGUEZ

VOCAL

Obstetra, adjunto de la Unitat de Medicina Fetal del Hospital Universitari Vall d’Hebron.

Más información

Licenciada en Obstetricia y Ginecología en el Consorci Sanitari de Terrassa (Barcelona), Tesis Doctoral sobre el impacto de la infección del virus Zika durante el embarazo. Subespecialidad en Medicina materno-fetal en el Hospital Universitari Vall d’Hebron y actualmente soy consultora senior en la Unidad de Medicina Fetal y responsable de la Unidad de Neurosonografía fetal. Investigadora principal y colaboradora en varios proyectos de investigación.

Formo parte del ZIKV-IPD Consortium y soy vocal de la sección de Ecografía de la Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecologia desde 2018 y vocal de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal desde 2021.

FE GARCÍA SANTIAGO

VOCAL

Genetista del Instituto de Genética Médica y Molecular, Hospital Universitario la Paz.

Más información

Licenciada en Ciencias Biológicas, doctora por la Universidad de Alcalá en el departamento de Especialidades Médicas de la facultad de Medicina, he desarrollado toda mi actividad profesional en el campo de la genética humana en atención hospitalaria. Acreditada por la AEGH, actualmente trabajo en el Hospital Universitario La Paz donde llevo 15 años dedicándome al Diagnóstico Prenatal y desarrollando nuevas técnicas que nos permita junto con los Ginecólogos un mejor manejo de la gestante y un incremento de la detección precoz de las alteraciones genéticas durante el embarazo, dando lugar a varias publicaciones científicas.

Enlaces de interés

Congresos

IDIVAL – Precision medicine FORUM Genomics Oriented Medicine

  • Fecha: 28 de febrero al 11 de marzo de 2022
  • Localización:  Online

XVIII European Congress of perinatal medicine

  • Date: 22-25th June 2022
  • Location:  University of Lisborn

FMF World Congress – 19th World Congress in Fetal Medicine

  • Date: 26-30th June 2022
  • Location:  Crete convention centre, Hersonissos 700 14, Crete, Greece
  • Registration fee is €400, which includes coffees and lunches
  • Online registration is now available, click here to register
  • Abstract submission is now open, click here to submit your abstract

Sugerir Enlace

Evaluaremos el vínculo, y lo agregaremos a esta página si creemos que es adecuado. Tenga en cuenta que nos reservamos el derecho de decidir si colocar o no un enlace en este sitio.





    He leído y acepto la política de privacidad (requerido)

    Contacto

    DIRECCIÓN

    Calle Gayano Lluch 34 – 2ºA   •   46025 Valencia

    TELÉFONO

    +34 963 764 364

    CORREO ELECTRÓNICO

    secretaria@aedprenatal.com

    Si desea contactar con nosotros, por favor, rellene el siguiente formulario. Su solicitud será remitida a la autoridad competente de la AEDP.

     

    Enviar

    LINKEDIN

    @asociaci-n-espa-ola-de-diagnostico-prenatal

    TWITTER

    @aedprenatal

    E-MAIL

    secretaria@aedprenatal.com